Jaqueline Peschard se pronunció porque el trabajo del Instituto de Acceso a la Información Pública (IFAI) sea evaluado con base en las normas que lo rigen, sin cálculos políticos.
En entrevista en el Senado, la comisionada y ex presidenta del IFAI se pronunció por sumar esfuerzos para rescartar la credibilidad y la confianza de los ciudadanos, como el órgano de transparencia más importante del país, institución sólida, con reglas de trabajo y normas que lo guían.
Lo más importante, dijo, es que ha contribuido al desarrollo de la ciudadanía mexicana, por lo que lamentó que el diferendo entre los comisionados Gerardo Laveaga y Angel Trinidad Zaldívar, haya derivado en mala percepción hacia el instituto.
Ante el riesgo de que esa situación pudiera derivar en un riesgo para la transparencia en México, o en su caso politizar el nombramiento de nuevos comisionados, dijo que de haber alguna duda sobre la solvencia moral, “pues que se nos evalúe. Yo estoy dispuesta a eso”.
La comisionada Peschard insistió que cualquier institución, en este caso el IFAI, debe regular y marcar su desempeño por las normas que la rigen “y no por cálculos políticos”.
Los cinco comisionados del IFAI comparecerán ante comisiones del Senado en los próximos días, para explicar las presuntas irregularidades, supuestos conflictos de intereses al seno del instituto y el diferendo entre sus integrantes.