Pide la CNDH respeto a derechos de tzeltales

Recomienda capacitación para personal del INM

Tzeltales
Foto: Cuarto Oscuro
Política
Compartir

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 22/2016, dirigida al Instituto Nacional de Migración (INM), por violaciones a derechos humanos de cuatro personas indígenas tzeltales (una mujer y tres hombres), originarias de Chiapas.

Tres de ellas fueron detenidas y retenidas por agentes migratorios, quienes aseguraban eran de nacionalidad guatemalteca aunque presentaron actas de nacimiento mexicanas y otra mostró credencial de elector de nuestro país.

Tras concluir su investigación la CNDH encontró elementos que evidencian violaciones a los derechos humanos de las cuatro personas, a la libertad personal, libre tránsito, a la no discriminación, a la integridad y seguridad personal y al acceso a la justicia, atribuibles al personal del INM.

Por ello, la CNDH “solicita al INM la reparación de los daños ocasionados a los agraviados, en términos de la Ley General de Víctimas; se les otorgue atención sicológica y se dicten medidas claras e inequívocas para garantizar los procedimientos que deberán seguir los servidores públicos que durante las revisiones migratorias se encuentren con personas que refieran ser de nacionalidad mexicana”.

Asimismo, se pide “contar con la infraestructura necesaria y de acceso a bases de datos para que en el lugar en el que se realice la revisión migratoria se corrobore de manera inmediata los datos de identificación proporcionados por personas que declaren ser de nacionalidad mexicana y de esta manera evitar que sean trasladados y detenidos ilegalmente en un recinto migratorio”.

Finalmente, el organismo pide que “el INM capacite a sus servidores públicos sobre la relevancia del principio pro persona, los derechos humanos a la seguridad jurídica, libertad de tránsito, libertad personal, seguridad e integridad personal, no discriminación y acceso a la justicia, con objeto de que no se presenten estas violaciones”.

×