Preparan estrategia para proteger a manatíes de la muerte

Contaminación y actividades agrícolas y ganaderas principales factores

manatíes
Foto: Conanp
Redacción
Política
Compartir

Para restaurar ecosistemas lagunares del estado de Tabasco que albergan poblaciones de manatíes y otras especies, así como para salvaguardar la sostenibilidad ambiental de la región, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales colabora con otras secretarías federales y autoridades estatales para sanear cuerpos de agua, controlar descargas municipales, industriales y agropecuarias, y realizar el ordenamiento ecológico del territorio.

Marie Palma Irizarry, directora de Vida Silvestre de la Semarnat señaló que la muerte masiva de manatíes es atribuible a una suma de factores, tales como la contaminación generada por el uso indiscriminado de fertilizantes y otros agroquímicos utilizados en actividades agrícolas y ganaderas; el vertimiento a los ríos de aguas residuales municipales e industriales; y la reducción de los niveles de agua y cambios de flujo en los canales que ocurrieron como resultado de la sequía severa registrada el año pasado.

Las instituciones participantes en la reunión acordaron proponer acciones específicas, como el fortalecimiento del monitoreo del agua y del hábitat y el mantenimiento a canales, pozos y tuberías que se encuentran en la zona, así como el control de fuentes de contaminación, principalmente de aguas residuales municipales e industriales y el análisis de alternativas para sustitución de fertilizantes, así como la difusión clara a la población de las tareas que se realizan para resolver esta problemática.

×