Presenta Sectur aplicación para Atlas Turístico de México

Con esta herramienta se incrementará la promoción y difusión de la información turística

ATLAS TURISTICO
Foto: Secretaría de Turismo
Ricardo Pérez Valencia
Política
Compartir

La Secretaría de Turismo presentó la nueva Aplicación Móvil del Atlas Turístico de México, que servirá de apoyo a las estrategias y acciones para posicionar a México como un destino de clase mundial y sustituirá a la guía turística impresa tradicional por una guía turística digital.

El titular de la dependencia Enrique de la Madrid explicó que con esta aplicación móvil se incrementará el potencial de promoción y difusión de la información turística, ya que en equipos con acceso a internet los visitantes nacionales e internacionales pueden realizar consultas desde cualquier punto geográfico de nuestro país.

Por medio de esta aplicación se dispondrá de información específica y útil sobre los atractivos y servicios turísticos que el sector ofrece, así como de los recursos naturales, culturales y arqueológicos del país.

“Porque de lo que se trata es ponernos a la vanguardia y de que este producto para equipos móviles sea útil para facilitar los viajes a nuestro país”, agregó.

Reconoció la colaboración en este proyecto de las secretarías de Turismo de las entidades federativas, así como de institutos y organizaciones como el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), entre otros.

En esta aplicación móvil los visitantes pueden consultar información de los principales destinos y atractivos turísticos, de los 111 Pueblos Mágicos, de los sitios Patrimonio, Turismo Cultural y de Naturaleza, así como información de ferias y eventos, todo lo anterior clasificados por entidad federativa, ya que de forma automática el dispositivo identifica la ubicación geográfica del visitante, explicó el secretario.

Agregó que al mismo tiempo se puede visualizar la información de prestadores de servicios turísticos como son hoteles, restaurantes, teatros, casas de artesanías y galerías de arte, entre otros.

Además, el Atlas Turístico dispondrá de información útil como la ubicación de embajadas y consulados, dependiendo del punto geográfico en donde se encuentre el visitante.

Cabe señalar que esta aplicación adicionalmente cuenta con la función de ubicar atractivos y servicios turísticos a cinco kilómetros a la redonda de la ubicación del turista.

Es importante resaltar que el Atlas Turístico de México utiliza como plataforma geográfica Google Maps, ya que fue considerada como una herramienta que cumple con los estándares de funcionalidad internacional que requiere este tipo de soluciones.

Esta aplicación para dispositivos móviles está disponible para equipos telefónicos y tabletas en las plataformas iOS y Android, mismas que pueden ser descargadas de las tiendas Apple Store y Google Play de forma gratuita, en los idiomas español, inglés y francés.