Programa Paisano continúa con apoyo a connacionales

Para que tengan una feliz vuelta a casa

Programa paisano
Foto: Notimex
Redacción
Política
Compartir

El Instituto Nacional de Migración (INM) continúa brindando atención a los connacionales que radican en Estados Unidos y Canadá, a fin de que su ingreso, estancia y salida de territorio mexicano se concrete sin contratiempos.

El Operativo Invierno 2017, través del Programa Paisano, cuenta con mil 292 voluntarios de la sociedad civil, que estarán en 190 módulos fijos y 219 puntos de observación ubicados en los principales puntos de internación, en 154 ciudades y 235 municipios, a fin de brindar información sobre los derechos, obligaciones y trámites que se deben realizar para un ingreso ágil.

El operativo, que inició el 1 de noviembre y concluirá el 8 de enero próximo, se lleva a cabo en el marco del Programa Paisano, iniciativa de la Secretaría de Gobernación (Segob), en todo el país y, sobre todo, en ciudades fronterizas como Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Tijuana, Baja California.

Para quienes acrediten la ciudadanía mexicana y su internación al país sea vía terrestre, durante este periodo se amplía el monto de la “franquicia fiscal” de 300 a 500 dólares por persona.

Los connacionales que aún no inician el regreso a su patria en vehículo particular, deben solicitar el “Permiso de Importación Temporal” para tener derecho a circular a lo largo y ancho del territorio mexicano.

Podrán realizar el trámite correspondiente en alguna de las representaciones del Programa Paisano en Chicago, California, Colorado, Nuevo México y Texas, en los módulos ubicados en los diferentes puntos de internación, o bien a través de la página www.gob.mx/banjercito.

×