Publican acuerdos sobre seguridad pública

Se actualizará programa de profesionalización

Acuerdo profesionalización
Foto: Notimex
Política
Compartir

El Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) dio a conocer los acuerdos tomados en su última reunión ordinaria, entre ellos la actualización del programa de profesionalización y los lineamientos para designar a los invitados permanentes de la sociedad civil a participar en el organismo.

Dichos acuerdos, publicados en el Diario Oficial de la Federación, fueron aprobados en la Cuadragésima Primera Sesión Ordinaria, realizada el 20 de diciembre pasado.

En el caso del programa de profesionalización, el Consejo informó que se exhorta a las entidades federativas a implementarlo, especialmente los contenidos que coadyuvan a la consolidación del Sistema de Justicia Penal.

Respecto a los lineamientos, explicó que tienen por objetivo establecer los requisitos y el procedimiento al que se sujetarán los representantes de la sociedad para participar en el Consejo en calidad de invitados permanentes.

Esto, abundó, para fortalecer la participación social en los procesos de evaluación de las políticas de prevención del delito, de las instituciones de seguridad pública y el mejoramiento de dichas tareas en los tres órdenes de gobierno, así como proponer medidas específicas y acciones vinculadas a la materia.

Mencionó que se instruyó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública elaborar una norma técnica para homologar a nivel nacional características, tecnología, sistemas e infraestructura de los Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo.

También determinó que el Secretariado Ejecutivo diseñe, en coordinación con las instancias competentes, el modelo de seguimiento y evaluación de la fase de consolidación del Sistema de Justicia Penal en los tres órdenes de gobierno.

De igual manera, se aprobó el modelo homologado para la operación y funcionamiento de los Centros Estatales de Prevención Social y la implementación de un Programa Nacional de Profesionalización para los servidores públicos que trabajan en dichos centros.

Otro de los acuerdos aprobados incluye los lineamientos para la integración de los grupos colegiados de carácter civil y académico que en cada entidad federativa supervisarán y evaluarán los programas de prevención que sean financiados con recursos públicos.

El Consejo aceptó los modelos homologados de las Unidades de Policía Cibernética, los cuales deberán ser implementados a partir de este año; de las unidades Estatales de Supervisión a Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso y el Modelo Nacional de Policía en funciones de Seguridad Procesal.

×