Roban presente y futuro a niños opositores a la reforma: SEP

Con educación de calidad los estudiantes pueden  romper barreras

Reforma opositores
Foto: SEP
Política
Compartir

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que quienes se oponen a la reforma educativa roban el presente y el futuro a niños y jóvenes, pues pretender educar como en el pasado significa robarles el mañana.

Al celebrar los 15 años del inicio de las universidades politécnicas, destacó su aporte ya que 70 por ciento de sus egresados tienen empleo antes de seis meses, por la vinculación de esas instituciones con el sector productivo, su calidad, cobertura y pertinencia.

Manifestó que con educación de calidad los estudiantes pueden romper barreras y moldes, porque ésta es la puerta del éxito, y recordó al filósofo, pedagogo y sicólogo estadounidense John Dewey, quien expresó: “Si enseñamos a los estudiantes de hoy como les enseñamos ayer, les estamos robando el mañana”.

Acompañado de rectores y estudiantes de universidades politécnicas, Nuño Mayer comentó que el presidente de la República inició una transformación educativa porque se quieren romper moldes, y reiteró que atrás de un estudiante triunfador hay un maestro que inspira.

El titular de la SEP aseguró que este tipo de universidades educan de manera innovadora y con calidad, y tienen una cobertura de más de 90 mil estudiantes, con pertinencia, y con equidad de género, porque dan acceso a mujeres a carreras de ingeniería, ciencias y tecnología, y en las que ocho de cada 10 alumnos son la primera generación en sus familias que acceden a la Educación Superior.

El secretario de Educación Pública indicó que las universidades politécnicas “dan pasos gigantescos” en Educación Superior, con un sistema de vinculación entre lo educativo y lo laboral, para el presente y futuro de México.

×