Se dará a conocer informe detallado sobre Culiacán: AMLO

Considera que ciudadanía apoya estrategia contra inseguridad.

Andrés Manuel López Obradro
Foto: Notimex
Política
Compartir

México, Ciudad de México, 23 de octubre. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará un informe detallado de los hechos del pasado 17 de octubre en Culiacán,Sinaloa, y lo entregará a la Fiscalía General de la República (FGR), al Poder Legislativo y a los ciudadanos.

“Vamos a presentar un reporte cronológico de cómo se dan las acciones, cómo sale el Gabinete de Seguridad hacia Culiacán, cuándo se me informa sobre la decisión que habían tomado y qué respondo”, explicó en su conferencia de prensa matutina.

Coordinación

Asimismo, el mandatario sostuvo que mantiene muy buena relación con el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, con quien su gobierno ha trabajado de manera coordinada en el caso Culiacán.

Luego de los hechos violentos del jueves pasado en la capital sinaloense, por la liberación de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que cuenta con el respaldo del mandatario estatal.

“Todos los gobernadores nos han apoyado... Yo apoyo gobernador sea del partido que sea”, expresó el presidente, a pregunta sobre la relación con Ordaz Coppel.

Sobre este caso, reafirmó que “ayudó muchísimo para dejar en claro que es otra postura”, lo cual desconcierta a muchos; sin embargo, fue lo mejor proteger la vida sin balandronadas.

Agregó que el presidente no debe permitir que se violen los derechos humanos, por el contrario, castigar a quien los viole y acabar con esa práctica, “nada de ocultar las cosas para proteger a una corporación o a personas, funcionarios, eso nunca lo vamos a hacer”, enfatizó.

Estrategia

Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que la estrategia de su gobierno para enfrentar la inseguridad y la violencia es distinta a la de otros sexenios ya que atiende las causas de esos flagelos, además de que a su consideración, la población la respalda y confía en ella, pese a lo ocurrido la semana pasada en Sinaloa.

“Después de lo de Culiacán, la gente nos sigue teniendo confianza y apoya la estrategia que estamos aplicando”. Sostuvo que en términos cuantitativos para vivir en paz se necesita que haya bienestar, lo que representa un 80 por ciento, mientras que el 20 por ciento restante es no permitir la corrupción ni la impunidad.

Alcaldes

En otros temas, el presidente afirmó que los alcaldes deben protestar en la Cámara de Diputados porque ahí se aprueba el presupuesto, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al lamentar que el martes un grupo de ellos tratara de ingresar por la fuerza a Palacio Nacional en demanda de recursos.

“Se equivocaron de ventanilla, no es aquí", dijo, tras acusar una provocación de presidentes municipales del PAN y el PRD, de los que -dijo- le sorprende que no sepan que el Ejecutivo no tiene facultades para asignar recursos a los Ayuntamientos.

El mandatario dijo lamentar el uso de gas para dispersarlos.

×