El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que las resistencias en la recuperación de la rectoría en materia educativa, serán sorteadas, con claridad y con firmeza, pero también con apertura y diálogo.
Por otro lado, precisó que 770 mil maestros han participado en los procesos de evaluación, promoción e ingreso.
Al comparecer ante el Pleno del Senado de la República con motivo del análisis del Cuarto Informe de Gobierno, expuso que esto es un proceso complejo en el que se pasa de un sistema corporativo y clientelar a uno basado en el mérito y la transparencia, para que México tenga viabilidad en el siglo XXI, con educación para la libertad y la creatividad.
Nuño Mayer detallo ante los senadores los avances educativos en el último año, y les explicó los seis ejes de la Reforma Educativa, los cuales son necesarios para cambiar un sistema que ya se agotó.
El responsable de la educación del país resaltó que el sistema había olvidado lo central, que son los niños y jóvenes, e incluso impedía la innovación y la creatividad, con un retraso en los enfoques pedagógicos, planes y programas de estudio.
Hizo un reconocimiento a los senadores porque en mayoría aprobaron la Reforma Educativa, y dijo que la instrucción presidencial es llevarla del papel a la práctica.
El titular de la SEP, explicó que se avanza en la recuperación de la rectoría; el rescate de la Escuela; la formación profesional docente basada en el mérito; la renovación de los contenidos educativos; en un sistema incluyente y con equidad, y la nueva gobernanza educativa.
Y enfatizó que por primera vez se sabe cuántas escuelas y maestros hay, así como las condiciones de los planteles, por lo que se tiene un programa que en este año rehabilita más de 9 mil escuelas con unos 13 mil millones de pesos, que son parte de los 50 mil millones de pesos extras que se invertirán para mejorar la infraestructura escolar.