La Secretaría de Gobernación publicó dos acuerdos por los que se establecen los lineamientos para el otorgamiento de apoyo a las entidades en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito, y para el fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública en materia de mando policial.
En el primer caso señala que el subsidio, que deberá ser ejercido durante el presente año, asciende a dos mil 500 millones de pesos, que serán entregados a los estados bajo los criterios establecidos.
Los convenios específicos de adhesión deberán ser firmados por las autoridades estatales, del Distrito Federal y la secretaría a través de la unidad administrativa que corresponda, a más tardar el 31 de marzo de 2013, y los anexos únicos a más tardar el 30 de abril.
Precisa que también se destinarán 50 millones de pesos para que sean aplicados en proyectos especiales de cultura y concientización ciudadana en entidades federativas con altos índices de inseguridad, conforme a las bases que dará a conocer la dependencia.
El acuerdo detalla los montos que recibirá cada entidad de la República Mexicana, siendo el estado de Guerrero el que tendrá mayores recursos, que ascienden a 148 millones 341 mil 300 pesos.
Mientras que Baja California Sur, es el estado que recibirá menor cantidad de apoyo, con 20 millones 381 mil 789 pesos; el Distrito Federal ejercerá 91 millones 403 mil 761 pesos.
Los lineamientos tienen por objeto establecer las disposiciones para el otorgamiento, ejercicio, vigilancia y seguimiento de los recursos federales en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito, señala el documento publicado este viernes en el Diario Oficial.