Escuelas Dignas 2013.
Explicó que el objetivo del programa es mejorar el estado físico de los planteles educativos del tipo básico con la finalidad de que éstos obtengan la certificación total o parcial a través del cumplimiento de 7 componentes, los cuales son la seguridad estructural y condiciones generales de funcionamiento.Además, los servicios sanitarios, el mobiliario y equipo tecnológico, las áreas de servicios administrativos, la accesibilidad, la infraestructura para la conectividad y los espacios de Usos Múltiples.
Los presentes lineamientos, tienen por objeto definir los criterios de aplicación, erogación, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia de los subsidios federales autorizados, para contar con espacios físicos educativos dignos y actualizados a través de la certificación.
Dicho programa tendrá cobertura en los 31 estados de la República y en el Distrito Federal, atendiendo de manera prioritaria las zonas marginadas, indígenas, escuelas de tiempo completo, unitarias y multigrado.
Así como los 400 municipios considerados en el Anexo A del decreto que establece el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, publicado en el Diario Oficial el 22 de enero de 2013.