El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que es indispensable garantizar el acceso a la justicia de quienes han sido víctimas de la violencia de género, porque como país hay una deuda pendiente con las mujeres que tenemos que saldar.
Aseguró que la violencia contra las mujeres representa un problema que exige una respuesta de la sociedad y una acción contundente y comprometida de las instituciones como es el que no se utilice la mediación para casos de violencia de género.
Al inaugurar la XXXV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia 2016, con la representación del presidente Enrique Peña Nieto, Osorio Chong resaltó que el gobierno de la República está comprometido en prevenir, sancionar y erradicar este flagelo.
El encargado de la política interior del país insistió que cuando una autoridad provoca impunidad lo único que genera es que una víctima de violencia regrese lastimada, que sería lo menos, regrese como parte de una estadística de feminicidio.
De ahí que no hay que generar impunidad, sino que se haga justicia y que se dé a quien ha afectado y lastimado a las mujeres el castigo que merece.
El titular de Gobernación apuntó que las procuradurías y fiscalías pueden también dar pasos concretos, como investigar como feminicidio cualquier muerte de mujeres que no sea accidental; que las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia surtan efecto sin necesidad de que levante una denuncia.
De igual manera, consideró que los Centros de Justicia para Mujeres deben contar con el presupuesto necesario, que se consideren los delitos contra las mujeres como de alto impacto y no como asuntos privados, que todas las procuradurías y fiscalías atiendan las alertas de violencia de género de manera prioritaria, y garantizar que ninguna mujer tenga miedo de acercarse a las instituciones para denunciar.