Ante las dificultades en las que se vio la Unidad de Fiscalización del IFE para contabilizar los gastos de campaña de la elección presidencial de 2012, consejeros y partidos políticos piden que se realicen cambios en la ley y el modelo de fiscalización.
Aquí te presentamos los: 5 argumentos
- El consejero Alfredo Figueroa aseguró que el modelo de fiscalización es un fracaso porque es inequitativo, contiene elementos que distorsionan la naturaleza de la fiscalización y no abona a la certeza. Además, adelantó que votará contra el dictamen de fiscalización por considerarlo inconstitucional.
- La consejera María Marván dijo que aunque la tarea de la Unidad de Fiscalización es la rendición de cuentas y preservar la equidad, el propio Reglamento de Fiscalización permite burlar los propósitos para los que la ley y la reglamentación secundaria fueron creadas.
Además, reconoció que fiscalizar por separado campañas presidenciales, senadores y diputados fue un error que costó la confusión en la Unidad de Fiscalización y las omisiones.
- Benito Nacif explicó que el artículo 177 del Reglamento de Fiscalización permite crear la ficción del prorrateo y tergiversan la realidad, pero que es una figura jurídica real que se tiene que acatar.
- Para el consejero Lorenzo Córdova, la actual legislación no es justa puesto que se presta a que se realicen diversas ingenierías contables para poder ocultar gastos no reportados y dinero de procedencia ilícita, por lo que hizo un llamado a revisar la ley.
- Fernando Belaunzarán, representante del Poder Legislativo, recalcó que el actual modelo protege a un solo partido y permite violaciones a la Constitución y al propio Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.