El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V. (AICM) informar sobre las demoras de vuelos registradas entre enero de 2016 y julio de 2017, así como de las causas que las propiciaron.
Un particular solicitó conocer la cantidad de demoras de vuelos por aerolíneas en el periodo aludido, desglosada por las siguientes categorías: operacionales, repercusiones, mantenimientos, tripulaciones, tráfico, documentación, rampa, incidente, comisariado, espera de equipo, procedimiento de seguridad, carga y cambio de equipo.
En respuesta, el AICM proporcionó al particular un vínculo electrónico en el que aseguró se podían consultar datos estadísticos sobre las demoras, aclarando que no se encontraban como los había requerido. Inconforme, el solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI, argumentando que la contestación recibida carecía de sustento y era incongruente.
En alegatos, el sujeto obligado se declaró incompetente para conocer de la información y agregó que la dependencia responsable de la misma era la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); no obstante, informó que puso a disposición del particular la dirección electrónica, donde se encontraban los rubros de su interés.
Al presentar el caso, la comisionada Areli Cano Guadiana afirmó que el transporte aéreo es fundamental para el desarrollo económico de cualquier nación, pues es uno de los pilares del comercio interno e internacional, por lo que cualquier ineficacia en la prestación del servicio, incide de manera negativa en la competitividad de las empresas y del país.
Asimismo, expuso que, de acuerdo al Índice de Competitividad 2016 y 2017, elaborado por el Foro Económico Mundial, México se ubica en el lugar 61 de 138 en infraestructura, con 76 aeropuertos y mil 413 aeródromos civiles, a través de los cuales se transporta al año alrededor de 180 millones de usuarios y 670 mil toneladas de carga.
“Sobre las fallas presentadas por las aerolíneas, el Índice de Puntualidad elaborado por la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes revela que, en 2016, las aerolíneas nacionales e internacionales en conjunto efectuaron poco más de 865 mil operaciones en todo el país, de las cuales, alrededor de 25% registró alguna demora”, refirió.