La Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) pondrá a consideración del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en su próxima sesión del 28 de marzo, el análisis y en su caso la aprobación de los Lineamientos para la aplicación y evaluación del ensayo presencial que presentarán las y los aspirantes a consejeros electorales de 19 estados de la República Mexicana.
Los lineamientos establecen el 13 de mayo como la fecha en que las diez aspirantes mujeres y los diez aspirantes hombres del estado de Tlaxcala, así como las doce aspirantes mujeres y los doce aspirantes hombres de las entidades de Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas, que hayan obtenido la mejor puntuación en el examen de conocimientos, realizarán un ensayo de manera presencial.
El consejero Ciro Murayama Rendón, presidente de la Comisión, explicó que la elaboración del ensayo presencial es una de las etapas del proceso de selección de aspirantes a consejeros electorales de los Organismos Públicos Locales Electorales.

