Apoyos de gobierno no deben entregarse en eventos masivos

INE
INE
Nacional
Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó —por unanimidad en lo general— diversas modificaciones al acuerdo por el que se establecen mecanismos para contribuir a evitar acciones que generen presión sobre el electorado, así como el uso indebido de programas sociales y la violación a los principios de equidad e imparcialidad, durante los procesos electorales locales 2016-2017 en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz.

Las adecuaciones aprobadas, ante una propuesta de acuerdo presentada por el Partido Acción Nacional, con base en una reciente sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), establecen que los beneficios de programas sociales no puedan ser entregados en eventos masivos o en modalidades que afecten el principio de equidad en la contienda electoral, en especial durante el periodo de campañas.

En ese sentido el INE hizo un llamado “a todos los funcionarios públicos involucrados en el desarrollo de programas sociales, de todas las fuerzas políticas gobernantes en el país a nivel federal y local, para que se conduzcan en el marco de la ley y eviten cometer conductas que vulneren la equidad en las elecciones. Y no lo dice el INE, lo dice la Constitución”, aclara el organismo.

×