Buscan evitar presión sobre el electorado

INE
INE
Nacional
Compartir

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en sesión extraordinaria, por nueve votos a favor, establecer mecanismos que contribuyan a evitar acciones que generen presión sobre el electorado, así como el uso indebido de programas sociales y la violación a los principios de equidad e imparcialidad durante los procesos electorales locales 2016-2017, en las entidades de Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz.

Al presentar el acuerdo, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, llamó a las autoridades federales, estatales y municipales en las cuatro entidades con elecciones en junio próximo a que “se abstengan de realizar acciones que pudieran vulnerar el principio constitucional de equidad en los comicios”.

“Se considerará que la ejecución y reparto de los bienes, servicios y recursos relativos a programas sociales que no cuentan con reglas de operación establecidas en la normatividad aplicable o que no se ciñan estrictamente a las mismas, representan un indicio para considerar que su uso puede tener fines electorales”, subrayó.

Lorenzo Córdova dijo que con la aprobación de este acuerdo “el INE contribuye a fortalecer el ejercicio libre del sufragio en los comicios locales que se realizarán en este año”.

Córdova agregó que estos mecanismos buscan “evitar la compra, coacción e inducción del voto y el uso de recursos públicos con fines electorales, así como asegurar la imparcialidad en su ejercicio y evitar que el cumplimiento de los programas sociales a cargo de las autoridades federales, estatales o municipales en cada entidad, se utilice para favorecer a alguna fuerza política, o bien, a algún contendiente”.

×