Con el fin de conjuntar esfuerzos y recursos para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en temas de derechos humanos y promoción de la cultura político-democrática, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, y el presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, suscribieron hoy un convenio en materia de cultura cívica.
Al respecto, el ombudsman nacional subrayó que “la cultura cívica es la vía para que la sociedad encauce su fuerza, capacidades y acciones hacia la construcción de un entorno de convivencia favorable para la consolidación de un mejor país”, al tiempo que demandó “apostar por el camino de la democracia y de los derechos humanos como las bases que sustenten a nuestra nación y la convivencia social que deseamos”.
Y añadió: “Los procesos de participación ciudadana serán de poca utilidad para lograr los cambios y transformaciones que demanda México, si la desinformación, la apatía y la ignorancia propician una sociedad manipulable, que toma decisiones sin la información apropiada y sin llevar a cabo una deliberación previa”.
Luego de señalar que la nación enfrenta un entorno complejo y problemas que demandan la actuación responsable de cada uno de nosotros, puntualizó que “atestiguamos el resurgimiento de regímenes sustentados en un discurso populista, autoritario y excluyente, que deja de lado el respeto a la dignidad de las personas y cuestiona la utilidad y validez misma de las instituciones democráticas”.
Ante ello, comentó, “la mejor defensa es la construcción de una sólida cultura cívica y de respeto a los derechos humanos. Sólo asumiendo una dignidad común que nos identifica y hace que reconozcamos en el otro a una persona con iguales derechos, potestades y capacidades, es que la verdadera tolerancia, la inclusión y el pluralismo pueden realizarse, siendo los derechos humanos el marco o eje que sirve de sustento para ello”.