La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las recomendaciones 5, 6 y 7 de 2017 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Andoni Arriola Peñalosa, por violencia obstétrica contra tres mujeres que “perdieron al respectivo producto de la gestación en el Hospital General Regional 251 en Metepec, Estado de México; Hospital General de Zona 46 en Gómez Palacio, Durango, y Hospital General de Zona 197 en Texcoco, Estado de México, respectivamente”.
Tras las investigaciones correspondientes, el organismo nacional “encontró elementos que acreditan violaciones a los derechos a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica, inadecuada atención médica a las mujeres que derivó en la muerte de los productos de la gestación, e indebida integración de los expedientes clínicos, atribuibles a personal médico de los mencionados hospitales”.
Para la CNDH, “el personal médico de los citados hospitales que intervino en estos casos incurrió en responsabilidad en el desempeño de sus funciones, al no actuar con legalidad, honradez, lealtad y eficiencia como servidores públicos”.
Por lo anterior, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos “solicita al director general del IMSS la reparación integral del daño a las mujeres agraviadas, de acuerdo con la Ley General de Víctimas, que incluya indemnización o compensación, atención médica y sicológica con oportunidad, calidad y calidez, en algún centro de atención médica perteneciente a ese Instituto”.