CNDH y UNAM firman convenio para ayudar a migrantes en EU

Convenio
Twitter
Nacional
Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Fundación Carlos Slim firmaron un convenio de colaboración para ayudar a los latinos que viven en Estados Unidos a preparar su examen de acceso a la ciudadanía, así como para defender sus derechos humanos.

El convenio fue signado por Enrique Graue, rector de la UNAM; Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, y Marco Antonio Slim Domit, representante de la Fundación Carlos Slim, quienes subrayaron la trascendencia del acuerdo.

El rector de la Universidad Nacional afirmó que este acuerdo es de gran importancia para la nación, pues, aunque no se conoce realmente la dimensión del problema de los migrantes, se estima que hay entre dos y tres millones de mexicanos en capacidad de obtener la ciudadanía estadunidense:

“Todos esperamos que la deportación de connacionales sea menor, pero no podemos fincarnos sobre los datos del año pasado”, aseveró. Recordó que de los 600 mil jóvenes incluidos en la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), cerca de 400 mil son mexicanos, para quienes es fundamental conocer sus derechos, su capacidad de poder permanecer en la Unión Americana, y en caso de ser deportados, ofrecerles alternativas.

×