El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, aseguró que se debe reformular el principio de representación proporcional a partir de la instalación de un sistema mixto de candidaturas, ajustando las finalidades que le permitan el reconocimiento de las distintas vías por las cuales se pueden ejercer los derechos a votar y ser votado de los candidatos independientes.
El magistrado Rodríguez Mondragón dijo “no coincidir con la postura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que establece que el órgano legislativo es el que puede decidir libremente si se permite o se prohíbe que las candidaturas independientes participen por cargos bajo ese principio”.
Al respecto, añadió: “Es inconstitucional excluir a las candidaturas independientes de la asignación de cargos municipales bajo el principio de representación proporcional, porque esa exclusión, en primer lugar, viola el carácter igualitario del voto, pues se restringe la eficacia del sufragio de los ciudadanos que se manifiesten a favor de una candidatura independiente”
En este sentido, Rodríguez Mondragón afirmó que “no se justifica que el voto que un ciudadano otorga a un candidato de partido sea eficaz, tanto en la vía de mayoría relativa, como en la de representación proporcional, y el sufragio otorgado a un candidato independiente sólo tenga efectos en una forma de elección, la de mayoría relativa”