Al participar en la sesión para la emisión del Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual de la Administración Pública Federal, que encabezó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, subrayó que “el hostigamiento y el acoso sexual son expresiones de la violencia de género que produce consecuencias negativas y discriminatorias, sobre todo cuando ocurren al amparo de relaciones de poder asimétricas, como las existentes en los lugares de trabajo”.
En ese sentido, el gobierno federal impulsará en sus dependencias y entre los servidores públicos la erradicación del hostigamiento y acoso sexual con la frase contundente: “Frente al hostigamiento y acoso sexual no habrá tolerancia”.
El hecho de que “las mujeres tengan que enfrentar entornos laborales adversos en los que sufran discriminación y violencias no puede asumirse como algo normal. Estas problemáticas deben ser visibilizadas, reconocidas y atendidas, a efecto de que la diferencia de géneros deje de ser un factor determinante en el acceso al empleo y las posibilidades de desarrollo laboral que tenga cada persona”, aseguró el ombudsman nacional.