Destaca CNDH aumento de la violencia contra las mujeres

CNDH
CNDH
Nacional
Compartir

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirmó que la violencia contra las mujeres ha aumentado en el país, especialmente en su manifestación más extrema y brutal que es la privación de la vida.

Así lo dio a conocer el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, al participar en el Foro “El Feminicidio en México: Retos y Perspectivas desde la Sociedad Civil”, organizado por el Senado de la República, en que llamó la atención sobre los evidentes costos de la pasividad, tolerancia e indiferencia ante las muertes innecesarias, prematuras y devastadoras de mujeres y niñas, así como el sufrimiento y pérdida para las familias.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, contenidos en la “Información Delictiva y de Emergencias con Perspectiva de Género”, los homicidios dolosos de mujeres en el país pasaron de 1,755 en 2015 a 2,585 en 2017, lo cual representa un incremento aproximado de 47.29% en tan sólo dos años. De este conjunto, en 2015 sólo se habrían calificado como feminicidios 389 casos, para pasar a 671 en 2017, lo que implicaría un aumento de 72.49% en el mismo periodo. Del mismo modo, conforme la misma fuente, entre 2015 y 2017, los casos de mujeres víctimas de lesiones dolosas pasaron de 56,422 a 61,035, registrando un incremento aproximado de 8.2%.

×