La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que “los comentarios expresados por Rafael Moreno Valle al tenor de dos entrevistas difundidas en televisión no vulneraron la normativa electoral”.
Precisó que dichas entrevistas “se dieron en el marco de un auténtico ejercicio periodístico en torno de un tema de interés público, tal y como lo es la posible postulación de una candidatura para la elección presidencial en 2018”.
Así, las entrevistas “se consideran un legítimo ejercicio de libertad de expresión, que incluso se otorgaron en beneficio del derecho a la información de la ciudadanía, al tratarse de un tema de relevancia social; ya que los comentarios se dieron como respuesta a preguntas expresas de los entrevistadores, por lo que no se advirtió ningún ánimo propagandístico”.
Por otra parte, con ellas “no se solicitó el voto o se pidió el apoyo hacia alguna fuerza política o candidatura, por lo que no pueden considerarse como actos anticipados de campaña.
La magistrada Gabriela Villafuerte Coello enfatizó que, en dichas entrevistas, “hay un genuino ejercicio de intercambio de posiciones, a través de preguntas expresas efectuadas por los profesionales de la comunicación y las correspondientes respuestas de las personas entrevistadas, lo que contribuye a generar una sociedad informada”.