Debido a lo oneroso del voto de los mexicanos en el extranjero que se utilizó en las elecciones de 2012, el IFE trabaja en otra alternativa que podrá entregar a la Cámara de Diputados el próximo 30 de junio.
El consejero Francisco Guerrero, aseguró que el voto en el extranjero que se usa, no es acorde a la realidad, es oneroso y no fomenta el voto entre la comunidad mexicana que reside en el extranjero.
“Los expertos del grupo realizaron un análisis internacional comparado de los diversos modelos de voto a distancia, y es la votación electrónica la que al momento vislumbra mayores ventajas en términos tecnológicos y procedimentales”, recalcó Guerrero.
Respecto a la credencialización de los mexicanos en el extranjero, el consejero recalcó que la propuesta va encaminada a que las embajadas puedan expedir una credencial de elector con el domicilio en donde radica el ciudadano mexicano.
La consejera María Marván, recalcó que ahora que se anunció una reforma electoral, ésta deberá incluir el tema del voto de los mexicanos en el extranjero para demostrar que a los partidos políticos les interesa esa comunidad.