IFE prepara quema de boletas 2006

En sesión general del IFE, el Consejo General aprobó por unanimidad el acuerdo que señala los lineamientos que se deben seguir para la apertura y destrucción de los paquetes electorales.

Conservar las boletas costo 130 millones de pesos
Foto: Internet
Elidet Soto
Nacional
Compartir

Las boletas utilizadas durante la elección presidencial de 2006, serán quemadas durante el mes de septiembre luego de 7 años de litigios que impedían la destrucción de dichos documentos.

En sesión general del IFE, el Consejo General aprobó por unanimidad el acuerdo que señala los lineamientos que se deben seguir para la apertura y destrucción de los paquetes electorales.

Según el IFE, mantener 130 mil 482 paquetes electorales tuvo un costo para la ciudadanía de 130 millones de pesos, utilizados para el resguardo, transporte y cuidado de dichos documentos.

Además, la Secretaría de la Defensa Nacional, erogó 1,137 millones para el resguardo de las boletas, repartidas en 31 bodegas distritales y una central.

Tras varias impugnaciones, el Comité de Derechos Humanos de la ONU, última instancia a la que se recurrió para evitar la destrucción de las boletas, determinó que la negativa del IFE a mostrar el contenido de dichos paquetes, no vulnera el derecho a la información de la ciudadanía.

La representación del PRD en el IFE aseguró que la destrucción de dichos documentos electorales abonará a la incertidumbre del proceso electoral de 2006.

×