IMSS anuncia Plan Estratégico; prevén menos tiempo de espera

Se pretende que pacientes puedan sacar una cita en menos de 30 minutos y que las recetas médicas sean surtidas de forma sencilla.  

imss
Foto: NTX
Nacional
Compartir

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, presentó el Plan Estratégico 2016-2018 y expuso que la prioridad es aplicar estrategias para prevenir y detectar enfermedades de manera oportuna.

Durante su reunión con miembros del Consejo Directivo y la Comisión de Seguridad Social y Salud de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), abundó que otras metas son mejorar la calidad y calidez de los servicios médicos, además de modernizar la infraestructura y el equipamiento.

El funcionario recordó por qué uno de los principales retos para el Seguro Social son las enfermedades crónico-degenerativas, sobre todo en el grupo de personas mayores de 60 años pues generan 75 por ciento de las consultas médicas.

Arriola Peñalosa detalló en un comunicado que la iniciativa “Referencias” introduce un sistema electrónico que permitirá a los pacientes obtener su cita en el segundo nivel de atención en menos de 30 minutos, durante la primera visita a su Unidad de Medicina Familiar (UMF).

Con esta iniciativa, abundó, el tiempo de espera en trámites puede reducirse 99 por ciento y no es necesario regresar a la unidad médica, lo cual beneficiará a casi 125 mil pacientes por semana.

Por otra parte, el titular del IMSS informó que a través de “Unifila” los pacientes sin cita recibirán atención médica en el primer consultorio disponible de su Unidad de Medicina Familiar.

Los resultados muestran que el tiempo de espera de estos derechohabientes disminuyó 31 por ciento y, a través de esta estrategia, se espera beneficiar a más de 650 mil pacientes.

Mientras que con el programa “Receta resurtible” en unidades de primer nivel de atención, los pacientes con enfermedades crónico-degenerativas controladas obtienen una receta cada tres meses.

Ello permitirá liberar en promedio ocho millones de consultas disponibles cada año, lo que impacta de manera positiva en los tiempos de espera de otros pacientes, afirmó.

Arriola Peñalosa destacó que en el plan de inversión 2016-2018 del Instituto Mexicano del Seguro Social se invertirán 20 mil millones de pesos para la construcción de 12 nuevos hospitales y 40 Unidades de Medicina Familiar, por lo menos una en cada estado.

Agregó que se continuará con un manejo responsable del gasto, al tiempo de generar mayores ingresos a través de la eficiencia en la incorporación y recaudación, acciones que permitan continuar el fortalecimiento que garantice la viabilidad del Instituto.

A través del programa #Unifila, los pacientes sin cita recibirán atención médica en el primer consultorio disponible de su UMF — IMSS (@Tu_IMSS) 21 de marzo de 2016

También te puede interesar:

'Abue' muere en clínica del IMSS por presunta negligencia

IMSS: costo de servicios para no afiliados (INFOGRAFÍA)

 

×