El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la impresión de 93.9 millones de boletas electorales para la elección presidencial, que se utilizarán en los comicios del próximo 1° de julio.
En los Talleres Gráficos de México, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, precisó que, para la elección presidencial del 2018, se imprimirán 93 millones 900 mil 945 boletas, mientras que para las tres elecciones federales (Presidencia, Diputaciones y Senadurías) se producirán 281 millones 702 mil 835 boletas, que serán trasladadas y resguardadas por las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México, así como la Policía Federal:
“El papel seguridad en el que se imprimen las boletas es exclusivamente para el INE y ninguna otra institución, empresa u organismo puede utilizar los rodillos que fueron diseñados expresamente para la producción del papel que utiliza la autoridad electoral”, dijo el consejero presidente. Agregó que las 2 mil 80 toneladas de papel para las boletas federales y las 550 toneladas para las locales, contienen fibras visibles e invisibles, así como un riguroso control del gramaje y la densidad por centímetro cuadrado.