El secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Arturo Zamora Jiménez, recibió a representantes de asociaciones y organismos de migrantes mexicanos que tienen su sede en Las Vegas, Nevada; Chicago, Illinois; Laredo, Texas, y Tucson, Arizona.
Durante el encuentro celebrado en las oficinas de la CNOP, Zamora Jiménez los invitó a realizar un trabajo conjunto en la defensa de los derechos de los connacionales.
“Somos parte de una misma familia y reconocemos el esfuerzo para realizar estos encuentros”, dijo al sostener que “en la CNOP estamos en contra de cualquier tipo de discriminación, por cualquier motivo o razón, y a favor del ejercicio pleno de las libertades”.
Por ello, indicó que se crearán lazos de apoyo para todos los hermanos mexicanos, a fin de fortalecer la comunicación con las asociaciones y organismos que buscan en el sector popular del PRI un respaldo y soporte.
Subrayó que en la CNOP está claro que la creciente movilidad de personas demanda condiciones de reingreso al mundo laboral, para aprovechar las capacidades de los distintos flujos de migrantes que regresan a México por diversas causas y en diferentes condiciones.
Por su parte María Guadalupe Loyo Malabar, de la Fundación de Migrantes Activos de Guerrero, con sede en Las Vegas, Nevada, destacó la importancia de conservar los valores y dijo que era lo que trataban de hacer, de llevar a los hijos de los migrantes que conserven las tradiciones.
Por ello estarían impulsando un festival llamado “México lindo, arte, cultura y tradición”, con bailes regionales, arte y artesanías, donde la CNOP podría participar por primera vez.