Obesidad, un problema de salud nacional

Cinco de cada diez encuestados considera que el problema de obesidad es responsabilidad de la población

Encuesta CESOP.
Foto: Duplass.
Nacional
Compartir

La encuesta realizada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) muestra que más del 60% de la población en México está consciente de que existe un problema de obesidad que afecta a niñas, niños y adultos en general. En este sentido, 97.3% de los encuestados señalan que la obesidad es un problema serio de salud nacional, pero a su vez, destaca el hecho de que 51.8% dice que el problema de obesidad es responsabilidad de la población.

Respecto a la frecuencia de consumo de refrescos y bebidas azucaradas, 33.7% de los entrevistados señalan que sólo los consumen los fines de semana, 31% dice no consumirlas, 14% consume diario, 12.1% cada tercer día, y 9.2% únicamente entre semana. Con relación al consumo de alimentos chatarra, 56.7% de los entrevistados asegura no consumirlos, 27.8% solo los fines de semana, 6.3% cada tercer día, 7.1% exclusivamente entre semana y 2.1% diario.

En cuanto a la cobertura del sistema de salud, 48.2% asegura que en general es mala, 26.4% la califica como buena, y 22.6% regular. Respecto a los servicios que se brindan, 32.8% considera que en los últimos tres años ha mejorado, y 32% cree que en los próximos tres años mejorará; por el contrario, 45.7% considera que en los últimos tres años el servicios ha empeorado y 41.4% piensa que empeorará.

Para el tema de la evaluación de las instituciones de salud respecto a los servicios que brindan, la encuesta evidencia que 65.3% de las personas tienen una opinión buena de las instituciones de salud privadas, el Hospital Militar 39.3%, la Secretaria de Salud 32.2%. Por el contrario, 41.7% tiene un percepción negativa del IMSS y 30.7% del ISSSTE. En este sentido, 89% de los encuestados que han recibido atención médica en alguna institución de salud pública, 47.3% manifiesta estar satisfecho con los servicios obtenidos, mientras que 39.1% declara estar insatisfecho.

Al evaluar diversos aspectos de la institución pública en la que reciben atención médica, 43% califica como buena la calidad de los servicios; 39.7% considera como mala la disposición de medicamentos; 49.4% señala negativamente el tiempo de espera; 55% dice que es buena la preparación de los médicos; 42.1% evalúa como buena la cantidad de unidades de atención para la salud; 42% percibe como buena la calidad de los instrumentos y equipo médico.

Respecto al acceso del seguro popular, 60.3% de las personas no conocen ni han escuchado hablar de los servicios y atención que cubre. Pero, nueve de cada diez de los encuestados están de acuerdo en que cualquier persona pueda afiliarse. El 47.4% considera que el servicio debe ser gratuito, pero a su vez 47.7% opina que sí se deben cobrar cuotas entre mayor sea el ingreso de las personas.

×