Presenta Inali Constitución de Puebla traducida al náhuatl

Producto de la colaboración interinstitucional y de comunidades.

Constitución Puebla-náhuatl
Inali
Nacional
Compartir

Las lenguas indígenas deben ser reconocidas, valoradas, respetadas y fomentadas por todos, además de hacernos sentir orgullosos como mexicanos, afirmó el director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Juan Gregorio Regino, al entregar la traducción al náhuatl de la Constitución Política del estado de Puebla.

El titular del Inali precisó que las lenguas indígenas que se hablan en el país son sistemas de pensamientos tan completos como el alemán o el español.

En este contexto, recordó que la diversidad lingüística de México es de las más ricas del mundo, y entre ellas destaca la de Puebla, por lo que “ustedes como poblanos deben sentirse orgullosos de ello”, dijo.

Indicó que esta traducción es producto de la colaboración interinstitucional y de la participación activa de las comunidades, y precisó que es un documento que responde al mandato de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

En su oportunidad, el gobernador Antonio Gali Fayad aseguró que su gobierno seguirá garantizando el ejercicio de los derechos fundamentales de la población indígena en todas las regiones de la entidad.

×