¿Últimos días del IFE?

Los presidentes de tribunales e institutos electorales estatales se oponen a que se “centralice la justicia”, al igual que la organización de los comicios.

Los presidentes de tribunales e institutos electorales estatales se oponen a que se “centralice la justicia”, al igual que la organización de los comicios
Foto: NTX
Redacción
Nacional
Compartir

Por: José Antonio Caporal

A unos días de que el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) se quede irremediablemente con solo cuatro de sus nueve integrantes, en el Senado de la República se define cuál será el modelo a seguir para crear el Instituto Nacional de Elecciones (INE), que sería la nueva institución encargada de organizar tanto las elecciones federales como las locales.

Al mismo tiempo, sin embargo, y al margen de lo que ocurre en el Senado, la Cámara de Diputados emitió la convocatoria destinada a buscar al sustituto del consejero electoral Sergio García Ramírez, quien renunció en febrero pasado, así como la encaminada a elegir a los sucesores de los cuatro consejeros del IFE que terminan su encargo a finales de este octubre, incluyendo al futuro presidente del órgano electoral, toda vez que el actual no buscará la reelección.

Y por si la incertidumbre fuera poca en esta materia, entre los titulares de los tribunales electorales e institutos electorales de los estados crece el rechazo a la creación del INE, así como a la implementación de nuevas leyes cuya consecuencia sería la desaparición de esos órganos estatales.

Si quieres leer el artículo completo, puedes descargar el archivo PDF en esta liga.

×