El reloj ya se puso en marcha para la aprobación del Presupuesto de 2014, y con ello el jaloneo y discusión entre las bancadas de San Lázaro.
Con la Ley de Ingresos aprobada, y la miscelánea fiscal reformada, las diversas comisiones en San Lázaro ya están analizando cómo jalar la cobija y que algunos ramos tengan mayor presupuesto.
A partir de hoy 1 de noviembre, la Comisión de Presupuesto, deberá analizar todas las propuestas y determinar cuáles proceden.
El paquete económico deberá quedar aprobado el 20 de noviembre.
Aquí te dejamos 5 rubros que podrían incrementar sus ingresos en 2014.
Recursos para el campo
Diversas organizaciones campesinas solicitaron a la Cámara de Diputados 50 mil millones de pesos extra para el Programa Especial Concurrente para el campo.
El proyecto de Presupuesto enviado por el Gobierno Federal etiquetó para este rubro 326 mil 018 millones de pesos, en caso de aumentar, quedaría de 376 mil millones de pesos.
Según los representantes campesinos, la propuesta de Enrique Peña Nieto carece de objetivos y metas alcanzables, y repite programas que demostraron su ineficacia para reactivar el campo.

Educación
Representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior pidieron a diputados de Nueva Alianza, así como a los integrantes de la Comisión de Educación, aumentar el presupuesto destinado a Educación Superior.
El proyecto actual contempla 79,109 millones 643 mil 931 pesos, y se solicita que por lo menos se le destine el 8% del PIB.
Además, dicha comisión se comprometió a gestionar 16 mil 957 millones más, de los cuales, 505 millones serán para el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
La Secretaría de Hacienda proyectó 363 millones 350 mil pesos para dicho organismo en proceso de creación.

Cultivo del café
Debido a la baja producción cafetalera y la caída de los precios del mismo, la Comisión especial del Café, propone un aumento en el presupuesto para dicho sector.
La propuesta del Ejecutivo Federal contempla 334 millones de pesos, que deberá administrar el Programa de Fomento a la Productividad del Café.
El aumento que piden los legisladores es de 2 mil 700 millones de pesos.

Protección a la mujer
La Comisión de Equidad y Género aseguró que el presupuesto etiquetado para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres es insuficiente debido al incremento de feminicidios y violencia contra este sector de la población.
Por ello , propondrán un aumento de 760 millones de pesos para que sean repartidos en la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, el INEGI y el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La partida para este tema es de 21,522 millones 526 mil pesos.

Prevención de desastres
La Comisión de Protección Civil pedirá 16 mil millones de pesos para Fondo de Desastres Naturales.
Actualmente la partida se compone de 7,500 millones de pesos, la cual consideran insuficiente debido a los graves daños que causaron los fenómenos naturales “Manuel” e “Ingrid”.
