El Congreso de Nuevo León aprobó el pasado miércoles una reforma al Código Penal del estado que tipifica como delito el “ciberbullying”.
Usuarios de redes sociales denunciaron que la ley criminaliza su libertad de expresión en Internet.
Te presentamos 7 razones que expusieron los diputados de Nuevo León en las consideraciones del proyecto para avalar la reforma:
- “Es una realidad la proliferación en la época actual del acoso e intimidación por internet y cualquier medio electrónico de comunicación como los son todos los instrumentos de comunicación que nos brindan las nuevas tecnologías”.
- “En lo que respecta a la sanción del indebido envío de imágenes de personas, ya sea por internet o cualquiera de los modernos instrumentos electrónicos de uso común, que se realiza con la intención de dañar la reputación de una persona o de provocarle en daño de cualquier naturaleza, estimamos es procedente su aprobación”.
- “En todo uso extendido se dan abusos que es necesario contrarrestar adecuando la legislación vigente, conforme a la nueva realidad en la que la tecnología, con sus impresionantes avances provoca acelerados cambios en las costumbres de la comunidad”.
- “Esta Comisión Dictaminadora estima oportuno tomar como referencia para tipificar la nueva figura delictiva (…) en virtud de que el bien jurídico tutelado es el honor, la fama o el prestigio de una persona, por lo que propiamente se articula en el Capítulo de Difamación”.
- “De esta manera estaríamos legislando en forma efectiva, para atajar y reprimir las conductas perniciosas que se pueden realizar en perjuicio de las personas con el uso abusivo de los medios de comunicación electrónica de cualquier naturaleza”.
- “La tranquilidad y buena fama de las personas constituyen el bien jurídico tutelado en el establecimiento de este delito, por lo que este valor de la sociedad debe protegerse y salvaguardarse”.
- “El uso cada vez más extendido de las nuevas tecnologías, debe darse en armonía con la seguridad y tranquilidad de las personas”.