Al comparecer la titular de la Sedesol, Rosario Robles, ante comisiones del Senado, los legisladores le plantearon diversos cuestionamientos. Te presentamos los más severos.
1. Rosa Adriana Lizama, senadora del PAN e integrante de la Comisión de Gobernación
Cuestionó a la secretaria de Desarrollo Social sobre: "¿Por qué se desatendieron los lineamientos del Coneval en la elección de los municipios para la cruzada contra el hambre? ¿separó a funcionarios de la Sedesol solo por críticas? y ¿qué le dijo al presidente Enrique Peña Nieto sobre la destitución de los funcionarios?”
2. Javier Corral Jurado, senador del PAN e integrante de la Comisión de Gobernación
Afirmó que el Coneval nunca entregó los lineamientos a la Sedesol, por lo que también cuestionó la selección de los municipios en la Cruzada.
Sostuvo que la Cruzada Contra el Hambre no está al margen de operación política y que y que se ha diseñado un programa clientelar, no integral.
Acusó a Rosario Robles de nombrar “movilizadores electorales”, no delegados de la Sedesol.
3. Adriana Dávila Fernández, senadora panista
Preguntó directamente a la secretaria de Desarrollo Social: "¿su secretaría es de Desarrollo Social o de desarrollo electoral?”.
Sostuvo además que el grupo parlamentario del PAN la desconoce como interlocutora, y dijo que “espera que el presidente valore decisión de mantenerla en su cargo”.
4. Isidro Pedraza Chávez, senador del PRD e integrante de la Comisión de Autosuficiencia Alimentaria
Reclamó a la titular de la Sedesol buscarla en reiteradas ocasiones, sin obtener respuesta.
Increpó además a Rosario Robles que su sola palabra no es garantía, pues considera que su desempeño no la avala, ya que ha quedado en duda la transparencia de cómo ejercer los recursos públicos.
5. Luis Fernando Salazar, senador panista
Dijo a Robles Berlanga: “Ni usted ni el presidente de la república están a la altura para explicar las circunstancias. Queda al descubierto que el Pacto por México es un instrumento para jugar la boca a la oposición”.
Aseguró además que los funcionarios de la Sedesol se encuentran en la batalla electoral, y apuntó al hecho de que una cuarta parte de los municipios en la Cruzada Contra el Hambre tendrán elecciones próximamente.
6. Fidel Demédicis Hidalgo, senador perredista
Afirmó que las empresas que participan en la Cruzada no lo hacen desinteresadamente pues los “capitalistas no dan brincos sin huarache, le cobraran al país a través de condonación de impuestos”, y dañarán la economía del país con lo que dejarán de pagar al fisco.
7. Jorge Luis Lavalle Maury, senador del PAN
Preguntó si planean usar los recursos de la Cruzada Contra el Hambre el próximo trimestre, cuando son las elecciones en los municipios.
Preguntó además a Rosario Robles: "¿cómo podremos creer que Veracruz es un caso aislado y no regla general?”.