Las bancadas del PAN y del PVEM en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) urgieron a aprobar una ley que regule la tenencia de mascotas, para tener un registro de las mismas y sancionar a los dueños cuando tengan conductas agresivas.
Tras la muerte de un menor a consecuencia de heridas provocadas por perros en la delegación Tláhuac, los legisladores indicaron que la propuesta presentada a principios de año detalla las obligaciones de los propietarios de animales, además de promover la implantación de un chip para localizarlos en caso de ocurran este tipo de hechos.
Los panistas Santiago Taboada y Orlando Anaya coincidieron en que con la iniciativa también se busca contrarrestar las peleas de perros, pues la violencia no la generan estos animales sino “el descuido y la desatención de quienes somos dueños de los animales”.
Al respecto Anaya González dijo que aquellos animales considerados agresivos deben salir a la calle con bozal y sujetos con cadena, además de tenerles mayor cuidado para evitar que lesionen a otras personas.
Los asambleístas apuntaron que la iniciativa de ley de tenencia responsable de animales de compañía que propusieron contempla sanciones a las personas que no se hagan responsables de la estancia de sus mascotas en el hogar o en las calles, que van de 2 a 3 años de prisión o multas de hasta mil días de salario mínimo.
En su oportunidad el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa, Jesús Sesma, insistió en implementar un registro obligatorio para perros y gatos en la capital, a fin de que a todas las mascotas se les coloque un chip y sus dueños puedan hacerse responsables de ellos.
El legislador ecologista reveló que de acuerdo con datos de la Brigada de Vigilancia Animal del DF en el primer semestre del año se registraron 40 agresiones de perros a personas y se promovieron 260 denuncias por perros agresivos.