El diputado federal Enrique Zamora Morlet, del PVEM, afirmó que al problema de contaminación que afecta a diversas zonas metropolitanas se atribuye, principalmente, a emisiones generadas por el parque vehicular; sin embargo, se le resta importancia a otros factores igualmente complejos y preocupantes como es la basura.
En todo el país se recolectan diariamente 100 mil toneladas de basura, un kilogramo por persona, aproximadamente, cantidad generada sobre todo en casas-habitación, edificios, calles y avenidas, así como parques y jardines.
Agregó que cada día se separa solo 11% de la basura recolectada; 46 de cada 100 hogares la separan, mientras que 87% de los tiraderos son a cielo abierto y 13% rellenos sanitarios.
Ante ello, Zamora Morlet impulsa un punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos estatales a que instrumenten políticas públicas encaminadas a generar en la población una cultura de separación de residuos sólidos, informando sobre los beneficios que ello implica para el medio ambiente.
El legislador destacó la importancia de separar la basura como principal solución a los problemas generados por los desechos, ya que la mayor parte son manufacturados con energía y recursos naturales y no renovables y al arrojarlos también se está desechando la materia prima.
Entre las consecuencias de no separar los residuos se encuentra la contaminación del agua, ya que donde se concentra basura se filtran líquidos conocidos como lixiviados, que ensucian el agua del subsuelo, aseguró el diputado del PVEM.