Buscan frenar adquisición de deuda por gobiernos de Jalisco

Legisladores del Grupo Parlamentario del PAN presentaron ante el pleno del Congreso de Jalisco una iniciativa que busca frenar la creciente adquisición de deuda en el estado.

Congreso de Jalisco
Foto: Cortesía
Nacional
Compartir

Legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron ante el pleno del Congreso de Jalisco una iniciativa que busca frenar la creciente adquisición de deuda en el estado y también en los municipios.

En un comunicado, los diputados panistas consideraron que ya no se puede dejar a la buena fe de los gobernantes determinar los montos de endeudamiento.

Enfatizaron que debe haber límites claros en la ley de deuda pública, para no caer en excesos al momento de la contratación de empréstitos del Poder Ejecutivo, sus organismos públicos descentralizados y municipios.

Por ello, destacaron que debido a que Jalisco no cuenta con leyes adecuadas que impidan al gobierno contraer deudas impagables durante su periodo de gestión, es que presentaron ante el pleno dicha iniciativa.

Explicaron que se trata de establecer los límites de endeudamiento de las entidades federativas y sus municipios, sin pretender acotarlo más allá de la capacidad de solvencia de la administración que contrae la obligación y del destino que éste tendrá, incluso las reestructuras que con él se podrían generar.

Se busca que los municipios de Jalisco requieran la autorización del Congreso del estado para poder adquirir deuda pública y prohibir los llamados períodos de gracia para pago, con el ánimo de evitar que la autoridad que contrata el endeudamiento, empiece también a amortizarlo y no le deje la carga a la siguiente administración.

La exposición de motivos explica la situación crítica del Estado de Jalisco y sus municipios, ya que para el primer trimestre de 2013, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reporta obligaciones financieras con la banca comercial y de desarrollo por 7 mil 895 millones de pesos.

×