Candidaturas ciudadanas: no hay para cuándo puedan ser realidad

El Senado estableció con claridad el derecho de los ciudadanos a postularse como candidatos independientes, pero todavía no hay fecha para que comiencen a hacerlo.

Ya hay coherencia en la legislación para permitir candidaturas ciudadanas
Foto: Creative Commons
Nacional
Compartir

El Senado estableció con claridad el derecho de los ciudadanos a postularse como candidatos independientes, pero todavía no hay fecha para que comiencen a hacerlo.

Para que las candidaturas ciudadanas sean una realidad, el dictamen deberá pasar antes por la Cámara de Diputados, como instancia revisora, y luego turnarse al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial. Pero no se sabe cuándo ocurrirá esto.

¿Qué aprobaron?

Con 102 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, los senadores aprobaron cambios a la Constitución en materia de candidatura independientes.

Las modificaciones a la constitución que aprobaron los senadores fueron:

- Que las Constituciones y leyes de los Estados en materia elector garanticen que se fijen las bases y requisitos para que en las elecciones los ciudadanos soliciten su registro  como candidatos para poder ser votados en forma independiente a todos los cargos de elección popular, en los términos que marca del artículo 35 de la Constitución..
- Expedir las disposiciones que garanticen en el Distrito Federal elecciones libres y auténticas, mediante el voto universal, libre, secreto y directo; el cual deberá estar sujeto a las bases que establezca el Estatuto de Gobierno.  

Dichas modificaciones se hicieron con la intención de terminar con la confusión entre los artículos 35, fracción II y 116, fracción IV de la Constitución:

El primer artículo establece que es derecho de los ciudadanos poder solicitar su registro ante la autoridad electoral como candidatos de manera independiente.

Mientras que el segundo plantea que el derecho a ser votado se ve limitado, pues sólo los partidos pueden solicitar el registro de candidatos a cargos de elección popular.

Texto anterior

Así quedó

Artículo 116:

I a III…

IV. Las Constituciones y leyes de los Estados en materia electoral garantizarán que:

a) al d) …

e) Los partidos políticos sólo se constituyan por ciudadanos sin intervención de organizaciones gremiales, o con objeto social diferente y sin que haya afiliación corporativa. Asimismo  tengan reconocido el derecho exclusivo para solicitar el registro de candidatos a cargos de

elección popular, con excepción de lo dispuesto en el artículo 2º., apartado A, fracciones III y

VII, de esta Constitución.

f) a n)…

 

 

 

  

Artículo 116:

 I a III…

IV. Las Constituciones y leyes de los Estados en materia electoral garantizarán que:

a) al d) …

e) Los partidos políticos sólo se constituyan por ciudadanos sin intervención de organizaciones gremiales, o con objeto social diferente y sin que haya afiliación corporativa. Asimismo  tengan reconocido el derecho exclusivo para solicitar el registro de candidatos a cargos de

elección popular, con excepción de lo dispuesto en el artículo 2º., apartado A, fracciones III y

VII, de esta Constitución.

f) a n)…

o) Se fijen las bases y requisitos para que en las elecciones los ciudadanos soliciten su registro como candidatos para poder ser votados en forma independiente a todos los cargos de elección popular, en los términos del artículo 35 de esta Constitución.

 

Al respecto los senadores coincidieron en que dichos cambios son un avance para la democracia del país.

Se aprueba dictamen que reforma diversas disposiciones constitucionales en materia de candidaturas independientes a nivel local. — Diva Gastélum (@DivaGastelum) August 22, 2013
Expresa @danielavilamx que candidaturas independientes impulsarán una participación más amplia de la ciudadanía en las entidades federativas — Cámara de Senadores (@senadomexicano) August 22, 2013
Señala @MonicaArriola que la participación de candidatos independientes fortalece no sólo a la democracia, sino también a la ciudadanía. — Cámara de Senadores (@senadomexicano) August 22, 2013
Indica @omarfayad que esta reforma de candidaturas independientes es una magnífica oportunidad para que los partidos políticos se modernicen — Cámara de Senadores (@senadomexicano) August 22, 2013

×