Caso Ayotzinapa: solicitarán reunión con Fiscalía de Guerrero

También piden validar formato para escuchar a padres de los 43 jóvenes desaparecidos  

Caso Ayotzinapa
Foto: Cuarto Oscuro
Norberto Vázquez
Nacional
Compartir

La Comisión Especial del caso Ayotzinapa, presidida por la diputada Guadalupe Murguía (PAN), solicitará a la Fiscalía del estado de Guerrero una reunión de trabajo para analizar las conclusiones que vertió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre la muerte del normalista Julio César Mondragón, ocurrida en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.

Participarían en el encuentro la comisión especial, familiares del normalista y un representante de la CNDH.

Originalmente, se pensó que fuera la audiencia con el subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, de la Procuraduría General de la República, Eber Omar Betanzos Torres; sin embargo, los integrantes de la instancia legislativa coincidieron en que la gestión se realizara con las autoridades locales que se ocupan del caso.

La diputada Araceli Damián (Morena) consideró conveniente que en la reunión esté presente un representante de la CNDH. “Contar con alguien que tuvo que ver con el peritaje, no está de más, ya que no se trata sólo de ver unos documentos, sino conocer cómo llegaron a esas conclusiones”.

El diputado Cándido Ochoa (PVEM) coincidió en que la entrevista se lleve a cabo con las autoridades que conocen el caso. “La PGR no se está ocupando del asunto, sino la Procuraduría del estado de Guerrero”.

No obstante, precisó, “la PGR se reúne con víctimas, abogados y familiares de las víctimas cada mes”. Estimó que si es necesario abundar en el tema del peritaje, se solicitará a la Procuraduría de Guerrero la presencia de los peritos que realizaron esa actuación para disipar dudas.

Asimismo, Murguía Gutiérrez informó que el pasado 21 de julio la comisión especial recibió una propuesta por escrito del Centro Prodh, para que comparezcan los padres de los normalistas ante Comisiones Unidas del Congreso.