En un acuerdo avalado en la sesión de este día, pidieron a la cancillería realice un registro preciso del número, capacidades y talentos de los jóvenes en retorno para reinsertarlos de manera ágil a la economía y sistema educativo nacional.
Se solicitó a los congresistas y senadores de Estados Unidos que discutan y aprueben una legislación que provea estatus legal permanente a los jóvenes dreamers que han aportado a la sociedad estadunidense.
El llamado se hizo extenso a secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, para que se fortalezca el programa SOMOS MEXICANOS, a fin de apoyar a todos los connacionales que puedan ser deportados de Estados Unidos.