Contra el desperdicio de alimentos

Llama el Partido Verde a frenar esta práctica que frena el desarrollo.

Carlos Puente.
PVEM
Nacional
Compartir

El Partido Verde Ecologista de México destacó la importancia de reforzar las acciones para evitar la pérdida y desperdicio de alimentos, ya que genera un alto impacto en el medio ambiente y además los millones de toneladas desperdiciadas se podrían utilizar para alimentar a miles de mexicanos.

Carlos Puente Salas, vocero nacional de este instituto político, señaló que de acuerdo a datos de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Banco Mundial y el Instituto para la Planeación del Desarrollo AC cada año cerca de 20 millones de toneladas de alimentos se pierden o se desperdician en nuestro país, durante la distribución y consumo de los mismos.

Agregó que la pérdida y desperdicio de alimentos tienen un alto impacto en el medio ambiente, toda vez que los mil 400 millones de hectáreas que son utilizadas para producir alimentos, que finalmente no llegan a la mesa de los consumidores, generan cada año una huella hídrica de 250 kilómetros cúbicos de agua y provocan la emisión de tres mil 300 millones de toneladas de dióxido de carbono, que afectan a la atmósfera.

Ante este panorama, Puente subrayó la necesidad de implementar estrategias para reducir el desperdicio y desecho desmesurado de alimentos, a través de la participación ciudadana impulsando acciones desde los tres niveles de gobierno.

Y recordó que el Partido Verde en el Senado de la República apoyó una iniciativa para expedir la Ley que crea el Consejo Nacional para el Aprovechamiento de Alimentos, el cual tendrá la obligación de formular la política nacional para la reducción del desperdicio y pérdida de alimentos, así como establecer su aprovechamiento eficiente.

×