La Cámara de Diputados aprobó la reforma financiera con casi 500 modificaciones con 365 votos a favor, 65 en contra y 8 abstenciones.
Los temas que se discutieron fueron precisiones sobre las funciones y acciones de la Banca de Desarrollo, la Ley de Instituciones de Crédito y el Código de Comercio.
En el Código de Comercio los legisladores aprobaron cambiar el término ‘arraigo de personas’ por el de ‘radicación de personas’, y el de ‘secuestro provisional de bienes’ por ‘retención de bienes’, los cuales podrían ejecutarse cuando un juez lo apruebe en una demanda por la vía mercantil.
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Movimiento Ciudadano, argumentó que la radicación de personas se contrapone al artículo 17 de la Constitución, pues si un deudor no cubre su deuda no podría salir de la ciudad donde radica y se embargarían sus bienes.
En la minuta que analizarán y votarán los senadores de la República se establecen temas como el fortalecimiento a la Condusef, corresponsables de ahorro y crédito popular, uniones de crédito, Banca de Desarrollo, otorgamiento y ejecución de garantías.