Diputados avalan método para renovar consejeros del IFE: conócelo

A diferencia de la convocatoria anterior, será la Junta de Coordinación Política quien lleve a cabo todo el procedimiento, y no la Comisión de Gobernación.

Consejo General del IFE
Foto: NTX
Elidet Soto
Nacional
Compartir

La Cámara de Diputados avaló con 388 votos a favor y 21 en contra, la convocatoria para elegir a los 3 consejeros electorales que terminan su periodo, el presidente del IFE y la vacante del ex consejero Sergio García Ramírez.

Pese a que ya existía una convocatoria para cubrir la vacante de García Ramírez, quien renunció en febrero pasado, la Junta de Coordinación Política dio por terminado dicho procedimiento y decidió abrir uno nuevo, que incluye el resto de los cargos que concluyen su periodo.

Esta decisión provocó que Movimiento Ciudadano y el PT votaran en contra, pues argumentaron que la obligación de la Junta de Coordinación, era elegir a un finalista y exponerlo al Pleno para su votación, proceso que no ocurrió.

Para evitar sanciones del Tribunal Electoral, la Junta determinó que los 5 finalistas que llegaron en la convocatoria anterior, seguirán participando en la nueva.

A diferencia de la convocatoria anterior, será la Junta de Coordinación Política quien lleve a cabo todo el procedimiento, y no la Comisión de Gobernación.

Tampoco habrá proceso de entrevistas ni se requirió un ensayo con temática electoral.

¿Cómo participo?

1.- Los participantes serán elegidos por los grupos parlamentarios, es decir cada partido buscará a los 10 mejores perfiles.

2.- La búsqueda deberá realizarse a través de una consulta en Universidades, organizaciones no gubernamentales o mediante propuesta individual.

3.- Los legisladores tiene 15 días para proponer a sus aspirantes a la Jucopo.

4.- Todos los aspirantes deberán entregar curriculum vitae, acta de nacimiento, carta de no antecedentes penales y carta de aceptación por parte de los diputados.

5.- La Secretaría General de la Cámara de Diputados, corroborará que los aspirantes cumplan con los requisitos y sus papeles estén en orden. Inmediatamente avisará a la Junta de Coordinación.

6.-.- Una vez entregada la lista de 70 aspirantes como máximo, la Junta elegirá, a criterio propio, al menos 28 finalistas.

7.- De los 28 finalistas, los coordinadores parlamentarios analizaran el perfil y elegirán a través de un amplio acuerdo los 5 nuevos consejeros.

8.- Si la Junta no llegue a ningún acuerdo, podrá formar 4 listas con 6 aspirantes e insaculará de cada lista, a un candidato que será propuesto en el pleno.

9.- Para que se tomen como elegidos los aspirantes, deberán ser votados por el Pleno con las 2 terceras partes.

10.- En caso de no obtener los votos, las propuestas se regresarán a la Junta y ésta deberá elegir otra terna. Si nuevamente es regresada procederá a emitir una nueva convocatoria.

Aquí puedes consultar la convocatoria completa:

×