Diputados dan “luz verde” a Presupuesto 2019

Pasa al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial  

Diputados presupuesto
Foto: Notimex
Nacional
Compartir

México, 24 Dic.- Diputados aprobaron en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 por un gasto neto total de cinco billones 838 mil 059.7 millones de pesos y pasa al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial.

A las 3:39 horas de este lunes, el pleno de la Cámara de Diputados avaló el PEF 2019 en su discusión en lo particular con 303 votos a favor, siete en contra, con casi 500 artículos reservados, muchos de los cuales fueron desechados, declinados o retirados por los diputados o fracciones parlamentarias que los promovieron.

Previamente, a las 12:34 horas de este lunes, el pleno cameral aprobó en lo general el PEF, con 312 votos a favor y 154 en contra, tras casi tres horas de discusión, en una sesión que inició a las 12:07 horas del domingo y se reanudó tras nueve horas y media de receso, luego de tres días de bloqueos al Palacio Legislativo de San Lázaro por organizaciones campesinas.

El PEF aprobado prevé un gasto neto total de cinco billones 838 mil 059.7 millones de pesos para el próximo año, cifra mayor en 23 mil 768 millones de pesos al proyecto del Ejecutivo Federal en su propuesta de paquete económico que envió al Congreso el 15 de diciembre pasado.

Este monto es resultado de reasignaciones por un total de 40 mil 524.7 millones de pesos, así como reducciones por 16 mil 756.7 millones de pesos, de acuerdo con lo avalado por los diputados.

El gasto para los Ramos Administrativos quedó en un billón 136 mil 594.4 millones de pesos, con 27 mil 202 millones adicionales al proyecto del Ejecutivo y un incremento de 4.3 por ciento con relación al Presupuesto de 2018.

Los ramos administrativos más beneficiados en 2019 con mayores recursos respecto al Presupuesto de 2018, son las secretarías de Energía con 960.9 por ciento, de Trabajo y Previsión Social con 931.6 por ciento y de Turismo con 115.9 por ciento.

En contraste, las secretarías con mayores reducciones son: de Educación Pública con 27.2 por ciento, de Comunicaciones y Transportes con 24.2 por ciento y de Medio Ambiente y Recursos Naturales con 20.6 por ciento.

Para los Ramos Generales, el presupuesto para el siguiente año quedó en tres billones 224 mil 800.8 millones de pesos para 2019, monto superior en 772.1 millones al proyecto del Ejecutivo.

×