Diputados no aprueban marcha de maestros

Diputados de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), coincidieron en que si bien los profesores están en su derecho de protestar contra la reforma educativa, las movilizaciones no deben servir para conservar los “privilegios” de los dirigentes magisteriales.  

Agencias
Nacional
Compartir
Fernando Rodríguez Doval
Foto: NTX

Diputados de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), coincidieron en que si bien los profesores están en su derecho de protestar contra la reforma educativa, las movilizaciones no deben servir para conservar los “privilegios” de los dirigentes magisteriales.

En entrevista el secretario de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Fernando Rodríguez Doval dijo que la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión pretende elevar la calidad de la enseñanza en todos los sentidos.

Por ello, consideró que el llamado de los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a la movilización, no contará con el apoyo de los padres de familia pues estos exigen que sus hijos reciba una enseñanza de calidad.

“Los maestros no deben tener miedo a la evaluación, porque saben la importancia de este proceso de capacitación y un verdadero profesor no se opondrá a una evaluación que al final de cuentas le va a beneficiar en todos los sentidos”, aseveró.

El legislador del PAN precisó que en el próximo periodo ordinario de sesiones los legisladores deberán trabajar arduamente en la elaboración de la ley secundaria.

Por separado Fernando Zárate Salgado, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, consideró que los maestros están en su derecho de realizar movilizaciones como lo establece la Constitución.

Sin embargo, el legislador del PRD estimó que la convocatoria del SNTE se trata de un acto de presión de la cúpula magisterial “para mantener sus privilegios”.