A fin de que las personas que cumplan con las semanas de cotización en la Ley del Seguro Social puedan acceder a una pensión de cesantía en edad avanzada o vejez, sin tener que trabajar un año adicional, el diputado Uriel Flores Aguayo presentó una iniciativa de reforma.
Ante el pleno de la Comisión Permanente de Congreso de la Unión, el legislador del PRD explicó que muchos adultos mayores ya tienen cubiertas las semanas cotizadas al IMSS para acceder a una pensión.
Sin embargo, dijo, la Ley les niega esa prestación bajo el argumento de que deben reemplearse y cubrir un año más de cotizaciones en el régimen obligatorio.
En este sentido, propuso impedir que las personas adultas mayores que han cubierto el número de cotizaciones que exige la Ley del IMSS para acceder a una pensión de cesantía en edad avanzada o vejez se les exija un año más de cotización, por regla general.
Explicó que actualmente las personas en esta condición deben reafiliarse al régimen obligatorio y cubrir un lapso de 6 meses a un año más de cotización, según lo marca el Artículo 151, para que le sean reconocidas las anteriores cotizaciones realizadas.
La iniciativa con proyecto de decreto adiciona el Artículo 150 a la Ley del Seguro Social y fue turnada a Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Seguridad Social.

