Diputados se preparan para el ‘2o. round’ en San Lázaro

Faltan 8 días para que inicie el segundo periodo de sesiones de la 62 Legislatura y en la Cámara de Diputados ya están casi listos los temas que serán prioridad entre las bancadas.

Cámara de Diputados
Foto: Archivo
Nacional
Compartir

Faltan 8 días para que inicie el segundo periodo de sesiones de la 62 Legislatura y en la Cámara de Diputados ya están casi listos los temas que serán prioridad entre las bancadas.

Aunque todos coinciden en que el Pacto por México será prioritario, PRI, PAN y PRD no pueden ponerse de acuerdo en qué iniciativas deberán pasar como preferentes.

Aquí te dejamos las principales diferencias entre los legisladores.

PRI

La bancada del PRI trabajará, en su mayoría, los temas del Pacto por México debido a que la mayoría responde a las necesidades del país y a su agenda legislativa.

Por ello, el tricolor sugiere que la primera iniciativa que salga como preferente sea la de Ley de responsabilidad hacendaria, que abordará el tema del endeudamiento de los estados y municipios.

La segunda opción que desean como preferente son las iniciativas relativas a la integración del órgano nacional anticorrupción y el fuero de los servidores públicos, esto se definirá en la plenaria del partido este 29 de enero.


PRD

Silvano Aureoles, líder de los perredistas, difiere con la bancada priista respecto a qué iniciativa debe ser la primera en discutirse, pues para los del Sol Azteca, la prioridad es reglamentar la recién promulgada Ley de Víctimas.

Además, dijo que la reforma fiscal también debe discutirse lo antes posible debido a que a través de ella se pueden concretar la mayoría de los temas del Pacto por México.

Otro tema que divide al PRI y al PRD es el reforma energética, pues mientras el tricolor asegura que Pemex puede abrirse a capital privado, el PRD asegura que eso significaría privatizar a la paraestatal, por lo que ya adelantaron su voto en contra en caso de que la iniciativa venga en ese sentido.

PAN

Por parte del PAN, Luis Alberto Villareal, aseguró que una reforma a las telecomunicaciones y la energética, deberían ser las 2 iniciativas preferentes que se aborden al inicio del periodo.

Además, aseguró que avalar el Pacto por México no significa firmar “un cheque en blanco” y darle preferencia a todas las iniciativas del presidente.

Pese a estas diferencias, las principales fuerzas políticas del país en la Cámara de Diputados aseguraron que privilegiarán los acuerdos y trabajarán sólo en aquellas iniciativas que tengan viabilidad para aprobarse.

Iniciativas%20prioritarias%20por%20partido.jpg

×