El fiscal Santiago Nieto ‘violó la ley': legisladores

Cuando entregó sus documentos para acceder al cargo ocultó a los senadores que se había desempeñado como asesor del PRD.

Fepade
Foto: Cuartoscuro
Antonio Caporal
Nacional
Compartir

La actuación de Santiago Nieto Castillo al frente de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), es puesta en duda por diversos legisladores que demandan la renuncia del funcionario.

Senadores y dirigentes del PRI y del Partido Verde, por ejemplo, reprochan que por un lado el fiscal “mintió” al presentar sus documentos oficiales para acceder al cargo y, por otro, “ha violado la ley” en la integración de la investigación contra un ex dirigente partidista.

Por ambas razones, legisladores y dirigentes priistas y verdes consideran que el fiscal ya no puede seguir al frente de la Fiscalía, pues las resoluciones de la dependencia que encabeza carecen de credibilidad.

Asimismo se ha formalizado la presentación de una denuncia penal contra el funcionario, quien hasta el cierre de esta edición no había dado respuesta a los señalamientos en su contra.

santiago-nieto.jpg

Litigio mediático

El 25 de noviembre la Fepade emitió un comunicado en el que señaló: “En el marco del proceso electoral 2015, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales consignó tres averiguaciones previas (…; incluyendo) la relacionada con presuntos delitos electorales cometidos por un dirigente de un partido político y empresarios por las aportaciones en dinero y en especie cuando existe prohibición legal para ello…”

Indicó también que “el juez tiene diez días, contados a partir de la radicación del expediente, para ordenar o negar la orden de aprehensión”.

La noche de ese mismo día 25 Arturo Escobar, el ex dirigente partidista a quien hacía referencia la Fepade, renunció a su cargo como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación a fin de “facilitar el adecuado curso de las investigaciones y contribuir a que el proceso se conduzca con absoluta transparencia”.

Ello no obstante que hasta ese momento no había sido requerido por ninguna autoridad judicial, informó el propio Escobar.

A la opinión pública: pic.twitter.com/AMT0wwz6lT — Arturo Escobar (@ArturoEsc) noviembre 26, 2015

El día 29 el senador Pablo Escudero, del PVEM, informó que había presentado ante la PGR una denuncia en contra del fiscal Santiago Nieto por “violar” diversos ordenamientos legales al acusar a Escobar, quien durante el proceso electoral de 2015 fue vocero de ese partido.

Falso currículum

Pablo Escudero expresó que Santiago Nieto perdió legitimidad desde el momento en que “nos enteramos de que el señor fiscal había cobrado más de un millón de pesos por parte del PRD y era un empleado del PRD y no fuimos informado de ello; que falseó su currículum, que no nos quiso informar que cobraba en el PRD”.

Refirió que el Senado está obligado a analizar la permanencia del titular de la Fepade debido a que existe un “conflicto de intereses” por parte del señor Nieto Castillo.

El senador Arturo Zamora, del PRI, también dijo que el titular de la Fepade “al ocultar la relación laboral que tuvo con el PRD en el Senado, no cuenta ya con la legitimidad requerida para el cargo que ostenta”.

A su vez, Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el Senado, expresó: “Veo que el señor (Santiago Nieto) tiene que decir la verdad. Me parece que si mintió tiene que hacer un acto de humildad y decir que mintió. Lo que no podemos tener en una Fiscalía tan especializada es a alguien que le haya mentido al Senado de la República y a la Cámara de Diputados”.

El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, al referirse al tema del fiscal de la Fepade comentó que “es inexplicable que se haya ocultado información al Senado, para en su momento tener una votación. Creo que eso no habla de buena fe”.

Mentiras

Luego de los señalamientos que formularon diversos legisladores, Santiago Nieto Castillo publicó en su cuenta de Twitter, entre otras cosas, que él suscribió diversos contratos de prestación de servicios profesionales en varios ámbitos, entre ellos con el Senado de la República.

Comparto mi posicionamiento como titular de #FEPADE ante la información vertida en diario de circulación nacional pic.twitter.com/2W0Ffl4EGy — Santiago Nieto (@SNietoCastillo) diciembre 4, 2015

Carlos Puente, senador y vocero del Partido Verde, aseveró a su vez que “Santiago Nieto vuelve a mentir, toda vez que señala que el documento presentado cuando fue aspirante a titular de la Fepade corresponde a una síntesis curricular; si fuera así, hubiera presentado dos hojas y no 18 o más”.

Carlos Puente añadió que es pertinente que el fiscal aclare con qué otras fuerzas políticas ajenas al PRD trabajó: “Es claro que se trata de un conflicto de interés”.

En este marco el vocero nacional del Partido Verde señaló que exhortará a la PGR a “considerar la remoción del cargo del fiscal, toda vez que se manejó con rotunda opacidad y engaño ante el Senado de la República”.

Carlos Madrazo, dirigente del Partido Verde en el Distrito Federal, aseguró en tanto que “es injustificable el dolo con que actuó Nieto Castillo al omitir la información que lo liga con el PRD”.

El dirigente demandó al titular de la Fepade “actuar con honorabilidad y, en un acto de honestidad, separarse de inmediato del cargo que desempeña para no entorpecer ninguna otra investigación de carácter electoral”.

De igual manera, dijo, “es injustificable y evidente el dolo en el caso de Arturo Escobar y del propio Partido Verde, pues da a pensar que buscó juicio sumario para beneficiar de manera indirecta los intereses de un partido al que es afín, en este caso el PRD”.

Daño moral

La madrugada del martes 8, la juez Décimo Primero de Distrito de Procesos Penales Federales negó la orden de aprehensión que contra Arturo Escobar solicitó la Fepade, debido a que “no se presentaron los elementos de prueba suficientes”.

El miércoles 9, a las 9:45, la Fepade emitió una invitación a una conferencia de prensa para ese mismo día a las 13:00 horas; a las 10:13 la misma dependencia avisó que la conferencia se realizaría a las 12:00 horas, y a las 12:21 horas informó que se suspendía “el mensaje a medios” que ofrecería Santiago Nieto Castillo.

Quien sí ofreció una conferencia de prensa fue Arturo Escobar. En ella anunció que llevará a cabo tres acciones concretas: “Me sumaré a la denuncia contra el fiscal Santiago Nieto ante la PGR por su probable responsabilidad en la comisión de un delito contra la administración de justicia. Demandaré ante los tribunales al fiscal por daño moral y por los daños y perjuicios que me ha ocasionado, por difundir ilegalmente que había solicitado acción penal y con ello afectar mi honra y la de mi familia. Presentaré una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por haberse violentado mis derechos al debido proceso, la presunción de inocencia y la protección de datos”, anticipó Arturo Escobar.

Hoy en conferencia de prensa anuncié las siguientes acciones para hacer valer mis derechos y evitar que la autoridad act... Posted by Arturo Escobar y Vega on Jueves, 10 de diciembre de 2015
https://www.facebook.com/ArturoEscobaryVega/posts/826943457414519:0

También te puede interesar:

Juez niega orden de Aprehensión contra Arturo Escobar

×