Para 2017 el gasto federalizado se reducirá 0.3% en términos reales, respecto a 2016, pues será de un billón 684 mil 728.2 millones de pesos; aspecto que se refleja en una reducción en el Ramo 23, señala el “Análisis de los recursos federales identificados para las entidades federativas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017”, del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
La reducción en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas será compensada parcialmente con mayores recursos presupuestarios en los ramos generales: 28 (63 mil 818.9 millones de pesos), 25 (mil 077.2 millones de pesos) y 33 (35 mil 575.0 millones de pesos).
Al respecto, el análisis del IBD, y 32 documentos que concentran datos de cada entidad federativa, integran y sintetizan los componentes del gasto federalizado, así como el monto que será ejercido mediante programas específicos y de subsidios en los estados y municipios.
Respecto al año anterior, el análisis destaca que al interior del Ramo 23, sobresale la reducción de siete mil 186 millones de pesos de los recursos destinados a Fondos Metropolitanos, equivalente 70.1% menos, y la reducción de cuatro mil 895.6 millones de pesos al Fondo Regional (diez entidades con menor Índice de Desarrollo Humano), equivalente a 69.1% menos.
La principal variación del Ramo 28 Participaciones Federales, se presenta en el Fondo General de Participaciones que incrementará 38 mil 320.1 millones de pesos, equivalente a 4.4% más, respecto al aprobado para 2016.